CICLO DE CHARLAS. RECORRIENDO LA ADOLESCENCIA. MIRADAS Y RECURSOS PARA ACOMPAÑARLA
Resumen:
La adolescencia es un periodo de cambios, desarrollo y crecimiento, de apertura al mundo, de empezar a separarse del entorno familiar para ir tomando decisiones propias, ir definiendo la identidad y dar los primeros pasos en encontrar un camino propio.
También es una etapa que puede ir acompañada de diversos conflictos en casa, de falta de entendimiento o dificultades a la hora de crear nuevas relaciones, de ir dando pasos hacia la aceptación de los diversos cambios (físicos, emocionales o relacionales) que se atraviesan, de separarse de los ideales familiares para poder encontrar lugar propio en el mundo. Es un periodo donde el mundo emocional se amplia y se hace más complejo, confuso y, muchas veces, volátil. Si solo vemos esta parte, nos quedamos en el dolor y miramos la adolescencia como un periodo complicado, casi más como una enfermedad o problema, que como un proceso vital por el que pasamos todas las personas.
A veces lo que necesitamos es cambiar un poco el enfoque, tener claridad de los procesos y dificultades que enfrentan las y los adolescentes, equilibrar las preocupaciones y encontrar un estilo de relación que nos permita acompañarles desde una mirada más integradora y comprensiva.
Objetivos:
A través de este ciclo de charlas queremos ofrecer un espacio de reflexión conjunta a quienes se relacionan con adolescentes, ya sea en casa, en el instituto o en cualquier ámbito de la vida.
-
Realizando un recorrido por esta etapa en el que visitaremos los principales cambios que se van a dar, con sus posibilidades y dificultades, el mundo de sus relaciones y emociones y cómo se pone en juego el proceso de ir definiendo su propia identidad.
-
Compartiremos recursos y herramientas para generar una mirada más integradora de la adolescencia que permita acompañarla un modo más inspirador y cercano.
Charlas:
Este ciclo se compone de 4 charlas, donde nos acercaremos a diferentes temas relacionados con la adolescencia.
Veremos los principales cambios a nivel afectivo y relacional que surgen en la adolescencia, las despedidas que se dan con respecto a la infancia, cómo se va configurando la identidad y compartiremos modos relacionarnos con nuestra o nuestro adolescente.
Hablaremos de las relaciones de las y los adolescentes con sus familias, amistades y pareja, de cómo impacta en la sociedad actual y las tecnologías en su manera de relacionarse. Veremos qué lugar pueden ocupar las personas adultas para acompañarles a la hora de dar forma a un estilo de relación basado en el auto-cuidado y respeto con ellas y ellos mismos y con otras personas.
Compartiremos algunas claves sobre como acompañar a las y los adolescentes a nivel emocional. Miraremos los principales malestares que pueden experimentar: ansiedad, exigencia, sentimientos de vacío, autolesiones o ideas suicidas; y compartiremos recursos que podamos ofrecerles.
Compartiremos qué podemos hacer o decir a las y los adolescentes para que vayan aprendiendo a manejar la desmotivación, exigencia y frustración y, a su vez, puedan ir dando forma a un proyecto vital que les motive y les ilusione, desde la responsabilidad, compromiso y libertad.