APRENDIENDO A RELACIONARNOS CON NUESTRO PODER
Resumen:
En este módulo vivencial, a través de la mirada de la Psicología de Procesos, queremos ofrecer un espacio donde profundizar en nuestra relación con el poder y en los diferentes lados que se nos asignan o tomamos (víctima/opresor). Si no tomamos consciencia de las diferencias de poder que tenemos y del uso que hacemos del mismo, seguiremos reproduciendo dinámicas de opresión y discriminación.
Lo haremos presentando y poniendo en práctica diferentes recursos que nos ayuden a desvelar estos mandatos, cómo vivimos nuestro poder y el de otras personas, el estilo de poder que utilizamos y cómo nos influye a la hora de relacionarnos. Y pondremos en común herramientas, tanto individuales como colectivas, que nos ayuden a minimizar el impacto que tiene en nuestras vidas y nuestras relaciones.
Objetivos:
-
Identificar nuestras propias señales de rango, poder y privilegios en nuestras relaciones.
-
Analizar cómo nos relacionamos con el rango en la comunicación y el conflicto: ¿Qué hacer desde el rango alto? ¿Qué hacer desde el rango bajo?
-
Tomar conciencia y responsabilizarnos del impacto del poder en las relaciones, apoyando a otras personas en la comunicación
Esquema de contenidos:
-
Señales de rango alto y bajo.
-
Reacciones ante el abuso.
-
Intervenciones y habilidades posibles desde los diferentes niveles de rango.
Público al que va dirigido:
A personas que hayan realizado el Taller “Rango, poder y privilegio” y a cualquier persona con una base de conocimiento sobre relaciones de poder e interesada en profundizar en las dinámicas de rango y poder, así como en desarrollar habilidades para mejorar su uso e impacto en las relaciones.
Docente:
Muna Kebir Tio, mujer, atravesada por diversas identidades. Psicóloga, antropóloga y facilitadora de procesos. La psicoterapia, el trabajo en grupos, lo comunitario y la participación social, la gestión emocional y del conflicto son mis pasiones, profesionales y de vida.
Horario: Sábado 6 de noviembre de 2021 de 10:00 a 14:00 h.
Precio: 60 euros.
Aforo: 14 personas.
Lugar: C/ Dr. Blanco Soler 11 28044 Madrid.
Inscripciones:
Llamando al 910526086.
Enviando un correo electrónico a actividades@laperiferica.org
Indica el curso o módulo, tu nombre, apellidos y un modo de contacto.