CHARLA 4. MIRANDO A FUTURO. EL PROYECTO DE VIDA EN LA ADOLESCENCIA
Resumen:
Quienes conviven con adolescentes esperan que les vaya bien en su vida, que puedan desarrollarse de un modo sano, que vayan dando pasos hacía una mayor independencia y responsabilidad. También son conscientes de las exigencias del mundo adulto y desde ahí preocupa que lo que hacen o dejan de hacer determine su futuro. Este mirada, a veces choca con la de las y los adolescentes, más centrada en el presente, sus necesidades y con dificultad para imaginarse en el futuro.
Apoyarles para que vayan dando forma a su proyecto de vida, supone ver el lugar que queremos ocupar y cómo darles nuestro apoyo. Es un momento en el que también podemos sentir dudas e incluso confusión. En esta etapa necesitamos encontrar un equilibrio entre dejar que tomen sus propias decisiones y, a la vez, seguir estando presentes. Tendrán que ir asumiendo nuevas responsabilidades y necesitaran nuevas herramientas que les ayuden a ir manejando la desmotivación, las exigencias propias, las externas, las vivencias de éxito o fracaso.
En esta charla queremos hablar sobre cómo acompañarles, compartiremos qué podemos hacer o decir para que vayan definiendo un proyecto de vida que les motive y les ilusione, desde su responsabilidad, compromiso y libertad.
Objetivos:
En esta charla hablaremos sobre cómo acompañarles, qué podemos hacer o decir para que vayan definiendo su proyecto de vida, desde su responsabilidad y libertad; compartiremos nuestras preocupaciones y veremos herramientas para ayudarles a que miren al futuro y se apropien de los retos que tendrán que afrontar.
-
¿Cómo se construye el proyecto vital? De lo esperado a lo deseado.
-
Del presente al futuro. Cómo miramos lo que está por venir.
-
Un camino hacia la responsabilidad.
-
Compartiendo estrategias. ¿Qué lugar quiero ocupar?