top of page

DELIRAR, ESCUCHAR VOCES Y OTRAS FORMAS DE VIVIR  LA DIFERENCIA

Objetivos:

 

El objetivo de este curso es conocer y reflexionar sobre los modelos y teorías acerca de la llamada psicosis, para conocer posibilidades de abordaje en la intervención, que nos acerquen al sujeto y nos alejen de falsas creencias y de las prácticas de cronificación y daños.

 

Resumen: 

Tradicionalmente se tiene pensando que escuchar voces, delirar, sentir que el televisor se refiere a nosotras, etc., son síntomas de una enfermedad biológica, llamada esquizofrenia, y que su tratamiento consiste en consumir grandes cantidades de psicofármacos para eliminar estas experiencias, y entrenarse en habilidades sociales para adaptarse “como las demás” a la sociedad.
 
Esta concepción elimina cualquier atisbo de subjetividad, convirtiendo así a las personas en objetos esquizofrénicos. En este curso se pretende exponer un modelo que rescate el sentido que para cada persona tiene su experiencia, sin patologizar y sin recurrir a las tan frecuentes prácticas de control y coerción, un modelo donde la escucha al sujeto y la asistencia al sufrimiento sea el único lugar profesional posible.

Esquema de contenidos:

  • ¿Qué es eso que tradicionalmente venimos llamando como esquizofrenia?

  • Modelos hegemónicos: médicos, psicológicos y sociales. 

  • Marginación de la voz del paciente. 

  • La atención profesional y el poder. 

  • ¿Siempre hay que medicar? El papel de los psicofármacos. 

  • ¿Se debe atender en contra de la voluntad? Las instituciones. 

  • Ética y Derechos Humanos en salud mental. 

  • Modelos de comprensión no hegemónicos. 

  • El trabajo con el sujeto. El trabajo con la familia. El trabajo en la comunidad.

  • Pensando las alternativas en la intervención: Diálogo abierto, escuchadores de voces, psicología comunitaria, salud mental colectiva.  

  • Exposición de casos.

Público al que va dirigido: 

Profesionales/estudiantes del ámbito clínico y/ o social y cualquier persona que por motivos personales le interese.

Docente:

Alicia Rücke Trejo. Psicóloga sanitaria, psicoterapeuta formada en terapia sistémica y psicodinámica.

Horario: Sábados 17 de marzo y 16 de junio de 10.30 a  14.30h.

Precio: 100€.

Aforo: 15 plazas.

Lugar: C/ Dr. Blanco Soler 11 28044 Madrid.
 


Inscripciones:

Llamando al 910526086.

Enviando un correo electrónico a actividades@laperiferica.org

Indica el curso o módulo, tu nombre, apellidos y un modo de contacto.

bottom of page